Las 10 en resumen 24 enero 2020
Hackearon el celular del fundador y presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, de una manera muy sofisticada, afirmaron fuentes cercanas a la investigación. Aún se intenta averiguar si una cuenta de WhatsApp del príncipe heredero de Arabia Saudita está vinculada al presunto espionaje. Los investigadores de la ONU en su evaluación dijeron, que quien haya estado detrás del ataque robó más de 6 gigabytes de información.
Guaidó desafía a Maduro y verá a Pompeo. El líder de la oposición venezolana desafió la prohibición de viajar impuesta por el régimen de Nicolás Maduro en enero de 2019, y el domingo llegó a Bogotá donde fue recibido por el presidente de Colombia Iván Duque. Allí, según el mandatario colombiano, Juan Guaidó participará este lunes en la Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, reunión en la que se tiene prevista la presencia de Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU.
Alerta mundial por el coronavirus, se teme que se convierta en pandemia. Mientras las cifras de los casos de coronavirus siguen aumentando en China y se extienden alrededor del mundo, las medidas para frenar el contagio de esta enfermedad –de la que no hay vacuna– empiezan a aplicarse en diferentes países como Brasil, Colombia y México. La enfermedad que se originó en China ya ha cobrado la vida de 17 personas en ese país. En total, hay 579 casos confirmados del coronavirus en cinco naciones, China, Tailandia, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.
Escándalo en Puerto Rico por entrega de ayudas. La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vásquez, destituyó el sábado a Carlos Acevedo, director del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, luego de que fuera encontrado un almacén en Ponce con cientos de suministros y agua potable que no fueron entregados a los damnificados por los temblores que sacuden la isla desde el 7 de enero. El domingo, la gobernadora destituyó, por este mismo escándalo, a la secretaria de la Familia y el secretario de la vivienda. Los Boricuas exigen también la renuncia de la gobernadora Vazquez.
Clima “apocalíptico” en Australia: Incendios, inundaciones, tormentas, granizo… En los últimos meses, Australia ha visto condiciones climáticas extremas que han afectado a los habitantes y a la flora y fauna del país en su totalidad: incendios forestales, tormentas eléctricas, inundaciones, tormentas de polvo y ahora granizo del tamaño de pelotas de golf.
Declaran estado de emergencia por nevadas en Newfoundland Canadá. Por primera vez en 35 años la localidad de Newfoundland, fue declarada en estado de emergencia por las intensas nevadas que no se han detenido durante casi un mes. La región se ha visto paralizada, mientras las autoridades dicen que las calles aún no son lo suficientemente seguras.
El sueño americano se logra mejor en Canadá, según el Foro Económico Mundial. Las personas nacidas en familias más pobres tienen una mejor oportunidad de poseer una casa, obtener una buena educación y experimentar una vida mejor que sus padres si nacen en Canadá que si nacen en Estados Unidos. En otras palabras, los canadienses tienen una mejor oportunidad de lograr los objetivos del “sueño americano” que los estadounidenses.
El año más violento en México. Cientos de feminicidios, la masacre de los LeBarón, los enfrentamientos en Culiacán en el operativo que atrapó y luego liberó al hijo de “El Chapo Guzmán”… múltiples eventos violentos de alto perfil marcaron el año pasado en México. Pero ahora es oficial: 2019 es el año más letal del que se tenga registro en el país.
Enrique y Meghan tendrán que reembolsar millones. El duque y la duquesa de Sussex ya no usarán los títulos de “su alteza real”, según un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham el pasado sábado. En dicha comunicación se conocieron algunos detalles del acuerdo sin precedentes en la familia real británica. Por ejemplo, Enrique y Meghan, al no ser miembros activos de la realeza, tendrán que reembolsar los fondos provenientes de los contribuyentes usados en la renovación de su residencia oficial: cerca de US$ 3 millones.
El próximo 25 de enero se celebra el inicio del Año Nuevo Chino 2020.
El Año Lunar Chino también se conoce como el Festival de la Primavera. Esta es la fiesta más importante en China continental, Hong Kong, Macao y Taiwán, y en muchos de los países vecinos como Singapur y Corea del Sur. De acuerdo con el horóscopo chino, 2020 está dedicado a la Rata de Metal e iniciará el 25 de enero de 2020 y terminará el 8 de enero de 2021.