Suscríbete a nuestro canal

Entregas express de marihuana para impedir el Mercado negro en Canadá.

Cápsulas informativas
9 enero 2020

La legalización canadiense del canabis recreativo cumplió un año el 17 de octubre. Según una encuesta de Estadísticas Canadá, el 61% de las ventas se efectúan aún en el mercado negro, aunque economistas de Scotiabank calculan que representan el 71%.

El discreto número de tiendas autorizadas en el país y sus cortos horarios de servicio, además del tiempo que se demoran los envíos a domicilio cuando se adquiere la hierba legalmente por Internet, benefician a los grupos criminales.

La Sociedad quebequense del cancabis va a poner en marcha un programa piloto para entregas rápidas.

La compañía estatal tiene el monopolio de ventas de cannabis en la segunda provincia más poblada del país; efectúa sus envíos a domicilio por medio de Canada Post, y llegan a la puerta del comprador en un periodo de entre uno y tres días hábiles.

El 20 de noviembre, la Sociedad quebequense del cannabis lanzó una licitación para encontrar a una empresa capaz de realizar entregas aceleradas. El proyecto, que durará entre seis y nueve meses, se desarrollará únicamente en la isla de Montreal, aunque la intención es incluir más adelante varias poblaciones cercanas. “

El 100% de los paquetes debe entregarse a la clientela el mismo día del pedido, antes de las diez de la noche, de lunes a domingo”, detalla el documento de la empresa. A su vez, abre la posibilidad de un servicio más rápido: en un periodo de una hora, dentro de los sectores seleccionados.

Directivos de la empresa indican que la selección de la compañía dependerá en gran medida de que pueda cumplir a rajatabla con todos los protocolos establecidos. Uno de ellos es la seguridad.

La firma deberá entregar una lista completa de empleados y sub contratantes para ser aprobada por la Sociedad quebequese del cannabis o para efectuar cambios. Además, los trabajadores no podrán almacenar la droga por ningún motivo en sus vehículos ni en sus domicilios.

El proyecto puede incentivar que los hábitos de compra se dirijan más a vías legales”.

Algunas voces en los medios de Quebec han señalado que las entregas rápidas podrían provocar que aumente el consumo de la hierva.

En la Sociedad uebequese del annabis el precio promedio del gramo —considerando las distintas variedades y presentaciones— es de 8,40 dólares canadienses, mientras que en las calles quebequeses se pagan 5,60 dólares, El marco de producción, el control de calidad y la infraestructura de distribución explican estas diferencias.

Cabe señalar que los comestibles y otros derivados del cannabis (como resinas y cremas) entraron en el mercado legal el 16 de diciembre, de acuerdo con la normativa federal. No obstante, tres provincias han aplazado su venta.

En Alberta, Quebec y Ontario estos nuevos productos empezarán a comercializarse a mediados de enero.

Una de las principales promesas de campaña de la Coalición Futuro de Quebec —el partido en el poder en la provincia desde octubre del año pasado— fue modificar la edad mínima de compra y consumo de cannabis: 21 años en vez de 18. El 1 de enero entra en vigor esta disposición.

En caso de incumplimiento, la firma deberá pagar multas que oscilan entre los 1.000 y 5.000 dólares.